Cel:3106203025 PBX:6056545254

E-Learning – Alternancia – Presencialidad

Conoce Nuestro Modelo de Alternancia Educativa

Comunicado Preescolar

Primaria y Bachillerato

Consentimiento informado

Protocolos de Bioseguridad

CMC E-Learning nace como un aliado estratégico exclusivo del Colegio Montessori, este es nuestro espacio virtual de aprendizaje el cual se encuentra sincronizado con nuestro modelo pedagógico

Objetivo: Proporcionar un espacio de enseñanza y aprendizaje alternativo, funcional y efectivo con el fin de desarrollar actividades de forma virtual, que permitan la continuidad de la Metodología Montessori.

CMC Unidos

¿Cómo son las clases virtuales?

Las clases virtuales, no necesariamente todas son en línea. La virtualidad puede ser sincrónica y asincrónica.

Sincrónica

Se refiere exactamente a las clases en vivo. El estudiante puede interactuar con el Docente y con los compañeros. El docente aclara dudas de manera inmediata.

Asincrónica

El docente prepara su clase, la graba y la envía a la plataforma. Puede ser un video de su explicación o pueden ser diapositivas con Audio. Este material permite al estudiante abordarlo en cualquier momento, retroceder, adelantar, en otras palabras, estudiarlas con detenimiento y profundidad. Pero, aunque sean asincrónicas, el profesor siempre estará disponible en el momento de la clase, dispuesto a solucionar inquietudes.

PREESCOLAR

Metodología a Trabajar

Las guías Montessori desarrollarán las clases haciendo las explicaciones necesarias de cada tema, algunas de estas serán en vivo, otras pregrabadas, se entregarán guías a desarrollar luego de compartir videos. Para todas las modalidades, los docentes estarán disponibles y en interacción constante en la franja horaria que le corresponde pudiendo, además aclarar dudas e inquietudes, revisar y retroalimentar alcanzando el propósito de cada clase y las competencias requeridas.

Modalidad: Presencial-Virtual

PRIMARIA

Modalidad de clases: los docentes desarrollarán las clases haciendo las explicaciones necesarias de cada tema, algunas de estas serán en vivo,

otras pregrabadas, PPT o con videos. Para todas las modalidades los docentes estarán disponibles en interacción constante en la franja horaria

que le corresponde a cada asignatura para aclarar dudas e inquietudes, revisar y retroalimentar y así alcanzar el propósito de cada clase. Ellos

estarán conectados durante toda la jornada escolar atendiendo a los requerimientos de los niños.

Modalidad: Alternancia

BACHILLERATO

La rutina establecida es la siguiente: inician con Dirección de Grupo. Este es un momento caracterizado por la afectividad. Los estudiantes y el docente comparten experiencias y se disponen para iniciar las clases.

Pausa Activa: Esta reemplaza la clase de Educación Física. Durante dos momentos en el día, los estudiantes tendrán pausa activa. Los Docentes de

Educación Física enviarán por schoology los enlaces de los videos y los de las clases en vivo. Esta actividad no es de libre elección. Todos los estudiantes deben cumplirla. La actividad física es clave para tener una mejor atención, lo que mejoraría el desempeño

*La mayoría de las clases son en bloque. Cada clase es de 45 minutos, es decir, que en los bloques una clase es de Hora y media. (90 minutos)

*Los Docentes ingresaran las actualizaciones en la plataforma Schoology, de ser necesarias.

Modalidad: Alternancia

No hay pruebas objetivas

Cada Docente hará test o actividades que permitan al estudiante demostrar que aprendió y domina los diferentes temas desarrollados en clase. Esto permitirá que el Docente profundice mucho más en los contenidos y que los estudiantes estén más tranquilos, dedicados a repasar y a aprender.

 

Laboratorios de 10° y 11°

Para el desarrollo de los laboratorios tanto de física como química, es bueno tener en cuenta que por las normas de bioseguridad requeridas y acompañamiento docente, habrá momentos en que los estudiantes por ningún motivo, podrán realizar de manera unilateral esta práctica en casa, en especial en química. Se desarrollarán en su horario habitual de las tardes de 2:45 a 4:15 pm, para ello se proponen tres (3) modelos de trabajo que dependerán de los recursos y materiales para tal efecto así:

  • OPCIÓN 1: Los profesores plantearan laboratorios con elementos que los estudiantes tengan a la mano en casa. Los estudiantes registrarán su actividad en fotos o videos.
  • OPCIÓN 2: En caso de no tener materiales en casa, el docente recurre a herramientas y recursos digitales como los simuladores, a partir del cual
  • desarrollará su guía de laboratorio y cumplir con el objetivo del mismo, estos recursos son orientados por el docente en sesión virtual
  • OPCIÓN 3: Dado el caso que no se tengan materiales en casa y los simuladores no se ajusten a los objetivos de la guía de laboratorio, el docente usará presentaciones, imágenes y demás materiales que expliquen dicho laboratorio, que permitan en los estudiantes hacer análisis críticos frente a la enseñanza.

 

Atención a Padres de Familia

Todo el personal administrativo, guías Montessori y Bienestar estudiantil, estarán en disposición para atenderlos ante cualquier duda o inquietud, puede establecer comunicación a través del correo institucional o solicitar cita y nos comunicaremos virtualmente con ustedes. Las reuniones con padres de familia se llevarán a cabo a través de plataforma Meet, por este medio también haremos seguimiento y acompañamiento a los procesos de los estudiantes con el apoyo de las psicólogas y fonoaudióloga.

Plataformas

*La solución de las inquietudes de los estudiantes, las puede hacer el profesor por el chat de Schoology (actualizaciones) por WhatsApp (si el profesor lo decide así) o puede programar, que, en los últimos 10 minutos de la clase, se desarrollarán en vivo. Esto lo comunica cada Docente.

¿Quieres ser parte del Colegio Montessori ?

Contáctanos

Diana Barrios

admisiones@montessoricartagena.edu.co

3163054576

Comentarios

“El colegio de mi hijo me invitó a contar mi historia como emprendedora, cuando le conté a Ale su cara se iluminó y dijo. guau mamá que orgullo” – Marina Tartara

“¡Hoy la clase fue con bufanda, porque está en el polo norte! Gracias Colegio Montessori por hacer de los niños auténticos y originales como el personaje lindo este” – Carmen Sofía Lemaître

“Diego dice que ya sabe leer un poquito más” – Jessica Espinosa Fortich

¡Muchas gracias por motivarnos! La experiencia de los padres con la educación en casa nos compromete aún más. Como familia Montessori extendemos admiración total por todo el esfuerzo colectivo de los profesores y el colegio en la continuidad del aprendizaje, pero sobre todo por extendernos el cariño y paciencia en estos difíciles momentos – Hannia Lizarazo

“Que afortunada mi realidad en este tiempo” – Viviana Guevara